Principales indicadores económicos seguirán igual que el 2012; Central espera menos crecimiento Aunque la mayoría de los economistas consultados por EF cree que la economía “Se acelerará levemente”, “Un año más de lo mismo” y “Se desacelerará levemente” fueron las frases que ocuparon el segundo ...
Leer másUn 2013 sin grandes emociones Le reclaman por calles, economía e inseguridad
La mayores deudas de la mandataria Laura Chinchilla con la población radican en el estado de las calles, el costo de la vida, la reducción de la pobreza y la falta de contención de la inseguridad. Así contestó la mayoría de los costarricenses encuestados entre el 15 y el 22 de junio, quienes ...
Leer másLe reclaman por calles, economía e inseguridad La inseguridad aún preocupa más, pero el bolsillo aprieta
La inseguridad parece atornillada en la parte más alta de las preocupaciones populares. Nada la supera, pero en los últimos cuatro meses se redujo la cantidad de costarricenses estresados por ese problema. Sin quitar la mirada de las noticias sobre delincuencia, los costarricenses se tocaron el ...
Leer másLa inseguridad aún preocupa más, pero el bolsillo aprieta Leve baja en pesimismo sobre situación económica futura
26% espera que condición de su familia empeore; en enero era un 30%. Mujeres y personas con educación primaria son más pesimistas. El pesimismo sobre la situación económica del país y de las familias dentro de un año registró una leve baja entre enero y mayo, reveló la encuesta de Unimer ...
Leer másLeve baja en pesimismo sobre situación económica futura Mejores percepciones
La encuesta Unimer-‘ La Nación’ revela una actitud más positiva de los ciudadanos. Hay que trabajar duramente para no frustrar la mejora en las expectativas. Los fuertes vientos de crisis que soplan en el mundo, y que ya han comenzado a afectar a Costa Rica, no impidieron que, en la más ...
Leer másMejores percepciones Alto costo de la vida causa pesimismo en costarricenses
Casi la mitad de la población ve alzas como principal problema del país.
Ocho de cada 10 dicen que situación empeoró y estará aún peor en un año.
El alto costo de la vida y el mal estado de la economía son los problemas que más desvelan a los costarricenses, en momentos en que un marcado ...
Leer másAlto costo de la vida causa pesimismo en costarricenses Ticos consideran más capaz al PLN
El PLN supera con contundencia al resto de agrupaciones, cuando se pregunta a los costarricenses cuál partido tiene más capacidad para realizar diferentes tareas de gobierno. En nueve rubros del quehacer de gobierno, las opiniones positivas acerca del Partido Liberación Nacional (PLN) oscilan ...
Leer másTicos consideran más capaz al PLN Inseguridad desvela a costarricenses
La inseguridad y la drogadicción saltaron a los primeros lugares de principales problemas del país. Mientras en agosto pasado solo el 11% de los costarricenses consideraban el crimen y la violencia como el principal problema, hoy el doble (20%) los ve así. Se inclinan más por esa percepción las ...
Leer másInseguridad desvela a costarricenses Partidos concretan más en educación e infraestructura
La educación y la infraestructura son los sectores en los cuales los principales partidos políticos tienen propuestas más concretas en sus programas de gobierno. Planes como diversificación y modernización de programas, mayor inversión en obras y más facilidades para los estudiantes destacan ...
Leer másPartidos concretan más en educación e infraestructura Un justificado desánimo
En la última entrega del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborada por la empresa Unimer para El Financiero, y que hacemos pública en la sección de Finanzas de esta edición, se confirma lo que desde hace algún tiempo viene sintiéndose en los distintos sectores de la economía nacional: ...
Leer másUn justificado desánimo