Otto Guevara GuthExcandidato presidencial del Movimiento Libertario Un día después de perder el sillón de Zapote frente a Laura Chinchilla el líder de los libertariosaseguró que las dudas en torno al financiamiento de su partidopudieron haber incididoen la pérdida de votantes Se trata de un ...
Leer másTema de las finanzas ‘resfrió’ a la gente, admite Otto Guevara Costa Rica elige a su primera presidenta
La liberacionista Laura Chinchilla Miranda se convirtió ayer en la primera mujer que ocupará la silla presidencial en Costa Rica. Esta politóloga de 50 años logró un contundente 46,7% de apoyo, casi duplicando los votos obtenidos por su más cercano contendor: Ottón Solís, del Partido Acción ...
Leer másCosta Rica elige a su primera presidenta Para leer las encuestas
Diversos factores explican las diferencias de las encuestas entre sí y con los resultados electorales Lejos de demonizar los estudios de opinión, haríamos bien en aprender a leerlos La Nación publica hoy la última de una serie de encuestas diseñadas para medir las inclinaciones del electorado ...
Leer másPara leer las encuestas CONFIANZA EN EL GOBIERNO DESCIENDE A SU PEOR NIVEL
Medición refleja deterioro en gestión, eficiencia, capacidad y honestidad Crecen opiniones desfavorables sobre la labor de Arias y su gabinete El índice de confianza de los costarricenses en la gestión del Gobierno presidido por Óscar Arias, cayó al nivel más bajo de su período, según la más ...
Leer másCONFIANZA EN EL GOBIERNO DESCIENDE A SU PEOR NIVEL Delincuencia se dispara como principal problema del país
Personas a las que agobia la inseguridad aumentaron del 25% al 45% en 3 meses. Jóvenes de entre 18 y 29 años perciben mucho más dicho fenómeno. La delincuencia y la inseguridad se disparan como el principal problema que agobia a los costarricenses. Ni el desempleo ni el elevado costo de la vida ...
Leer másDelincuencia se dispara como principal problema del país Inseguridad angustia cada vez a más costarricenses
Violencia preocupa hoy al 25% de ticos, hace cuatro años solo inquietaba al 2%. Desempleo y crisis económica pasaron a segundo plano entre los consultados. La inseguridad es el mal que más agobia a los costarricenses. La percepción de que hay más violencia y crímenes en las calles muestra una ...
Leer másInseguridad angustia cada vez a más costarricenses Pesimismo del consumidor se vuelve cautela
Poco a poco las familias costarricenses dejan atrás una de las peores rachas de pesimismo que la economía ha presenciado en los últimos cuatro años. La confianza de los consumidores, medida con el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), llegó en junio a 4,4 puntos (de los 10 posibles), ...
Leer másPesimismo del consumidor se vuelve cautela La lealtad liberacionista
Ubicación del rigor científico y la ética profesionalCarlos G. Paniagua (*) En los dos últimos años, La Nación ha publicado varios de nuestros estudios de opinión pública sobre temas fundamentales: desde cómo perciben los costarricenses la dirección del país hasta la forma en que se explican la ...
Leer másLa lealtad liberacionista Empleo desvela a los consumidores
El deterioro en el empleo golpea fuerte las expectativas de los hogares costarricenses, al punto de llegar a convertirse en pocos meses en el personaje más temido de esta trama llamada crisis. De acuerdo con la Encuesta de Confianza del Consumidor correspondiente a marzo, la estabilidad laboral ...
Leer másEmpleo desvela a los consumidores Acceso a Internet de banda ancha amplía brecha digital
Jóvenes pobres y adultos de 40 a 49 años son quienes están en desventaja. La mitad de las conexiones rápidas las tienen personas de ingresos altos. Lejos de acortar las diferencias, el acceso a Internet de banda ancha (velocidad rápida para transmisión de datos) acrecentó la brecha digital en ...
Leer másAcceso a Internet de banda ancha amplía brecha digital