26% espera que condición de su familia empeore; en enero era un 30%. Mujeres y personas con educación primaria son más pesimistas. El pesimismo sobre la situación económica del país y de las familias dentro de un año registró una leve baja entre enero y mayo, reveló la encuesta de Unimer ...
Leer másLeve baja en pesimismo sobre situación económica futura Después de tres años, Arias mantiene respaldo popular
Casi la mitad de los ciudadanos valora su gestión como ‘buena’ o ‘muy buena’. Calificación es la más alta a estas alturas entre últimos cuatro presidentes. Luego de 1.112 días de gobernar, el mandatario, Óscar Arias Sánchez, mantiene la opinión favorable de prácticamente la mitad de los ...
Leer másDespués de tres años, Arias mantiene respaldo popular Ricos anuentes a enfundar su tarjeta de crédito
A los pies de una compleja coyuntura económica, hasta las familias más acaudaladas del país están dispuestas a adoptar actos de constricción financiera. La tarjeta de crédito no podía quedar fuera de la lista de propósitos. El 65% de las familias de nivel socioeconómico alto están anuentes a ...
Leer másRicos anuentes a enfundar su tarjeta de crédito Empleo desvela a los consumidores
El deterioro en el empleo golpea fuerte las expectativas de los hogares costarricenses, al punto de llegar a convertirse en pocos meses en el personaje más temido de esta trama llamada crisis. De acuerdo con la Encuesta de Confianza del Consumidor correspondiente a marzo, la estabilidad laboral ...
Leer másEmpleo desvela a los consumidores Cafés Internet son la alternativa de los jóvenes
Los cafés Internet son la opción que utilizan 30 de cada 100 jóvenes de 18 a 29 años para poder navegar por Internet con la velocidad necesaria para descargar archivos, chatear y revisar el correo electrónico al mismo tiempo. De la cantidad de muchachos que acceden a banda ancha desde cafés ...
Leer másCafés Internet son la alternativa de los jóvenes Acceso a Internet de banda ancha amplía brecha digital
Jóvenes pobres y adultos de 40 a 49 años son quienes están en desventaja. La mitad de las conexiones rápidas las tienen personas de ingresos altos. Lejos de acortar las diferencias, el acceso a Internet de banda ancha (velocidad rápida para transmisión de datos) acrecentó la brecha digital en ...
Leer másAcceso a Internet de banda ancha amplía brecha digital 6,2 grados de confusión
Una reciente encuesta de la firma Unimer, cuyos resultados fueron divulgados este mes, pone de manifiesto que los ticos no saben adónde ir ni cómo actuar en caso de terremoto. Hoy, algunos consejos para enfrentarse a ese tipo de emergencia. En un país donde se registran 150 fallas sísmicas y ...
Leer más6,2 grados de confusión Inseguridad, droga, crimen y violencia
La inseguridad no es una lucha exclusiva del Ministerio de Seguridad Pública Las estadísticas a nivel mundial señalan que el principal problema que tenemos que resolver es el de la inseguridad ciudadana, desafío que en Costa Rica estamos enfrentando con una importante inversión en recurso ...
Leer másInseguridad, droga, crimen y violencia De las palabras a la acción
El voluntariado constituye uno de los aportes más eficaces para el cambio social. El voluntariado ofrece una oportunidad incomparable de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Una de las lecciones más provechosas derivadas del sismo del 8 de enero pasado, en medio del dolor, la ...
Leer másDe las palabras a la acción Personas dedican más a alimentos y seguridad
En estos tiempos difíciles los hogares realizan esfuerzos por mantener el gasto en alimentos y seguridad. No obstante, incluso en alimentos, que es el bien más básico de los gastos de consumo, las familias se han moderado. En las importaciones de bienes de consumo del último trimestre del 2008 ...
Leer másPersonas dedican más a alimentos y seguridad