Skip to content
logo
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BIBLIOTECA
    • Estilos de Vida
    • Experiencia del Cliente
    • Estudios Políticos
    • Perfil del Consumidor
    • Tecnología & Redes Sociales
    • Valores Ambientales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CONTÁCTENOS
  • Twitter link
  • Facebook link
  • Google Plus link
  • Pinterest link
  • Youtube link
  • LinkedIn link
  • Home
  • seguridad
Header Scroll Down

¿QUÉ DESEA BUSCAR?

Calidad de vida y oportunidades

  • Estilos de Vida
  • Tres de cada cuatro costarricenses consideran buena su calidad de vida Ana Jimena Vargas Cullell Directora del Proyecto sobre calidad de vida, Unimer En el debate nacional sobre la situación actual surgen con insistencia discusiones sobre temas fundamentales como la deuda interna, la ...
Leer másCalidad de vida y oportunidades

El auto que sueña el consumidor

  • Perfil del Consumidor
Las personas en Costa Rica quieren un carro que sea doble tracción, de origen japonés, que utilicediesel y, si de color se trata, que sea negro. Este es el perfil básico del carro con el que sueña el consumidor, según revelan los datos de una encuesta elaborada por la firma Unimer bajo el ...
Leer másEl auto que sueña el consumidor

10 Años después del 11-S

  • Estudios Políticos
10 AÑOS DESPUÉS DEL 11-S Nuria Marín 1. Con frecuencia escuchamos que los eventos del 11-S, cambiaron el mundo. ¿Está de acuerdo con esa afirmación? ¿Cuál fue el cambio más importante? Efectivamente hay un antes y un después del 11-S en muchos niveles, quizás el más importante es la ...
Leer más10 Años después del 11-S

Panamá-La gente tiene más miedo ahora que hace un año

  • Estilos de Vida, Estudios Políticos
Sea viajando en autobús o en taxi, saliendo de un centro comercial, caminando por el barrio o hasta dentro de su propia casa, la población panameña se siente menos segura ahora, que hace un año, según la más reciente encuesta de opinión realizada por Unimer a solicitud de La Prensa. La mayor ...
Leer másPanamá-La gente tiene más miedo ahora que hace un año

Personas dedican más a alimentos y seguridad

  • Estudios Políticos
En estos tiempos difíciles los hogares realizan esfuerzos por mantener el gasto en alimentos y seguridad. No obstante, incluso en alimentos, que es el bien más básico de los gastos de consumo, las familias se han moderado. En las importaciones de bienes de consumo del último trimestre del 2008 ...
Leer másPersonas dedican más a alimentos y seguridad

Crece respaldo a soluciones violentas contra el hampa

  • Estudios Políticos
Más de la mitad respalda la pena de muerte y el linchamiento. La tercera parte favorece el uso de la tortura para obtener información. La preferencia de los ticos por buscar soluciones violentas a la criminalidad tiende a aumentar. La mitad de los ciudadanos favorece la pena de muerte y el ...
Leer másCrece respaldo a soluciones violentas contra el hampa

Partidos concretan más en educación e infraestructura

  • Estudios Políticos
La educación y la infraestructura son los sectores en los cuales los principales partidos políticos tienen propuestas más concretas en sus programas de gobierno. Planes como diversificación y modernización de programas, mayor inversión en obras y más facilidades para los estudiantes destacan ...
Leer másPartidos concretan más en educación e infraestructura

Naturaleza atrae viajeros; huecos los espanta

  • Estudios Políticos
Empresarios se quejan por lentitud del Gobierno para ejecutar proyectos que fortalezcan el sector No pudieron evitarlo. La mayoría de los turistas extranjeros que nos visitó en la recién pasada temporada alta, cayó bajo el embrujo de las playas de Manuel Antonio, cedió ante los retumbos del ...
Leer másNaturaleza atrae viajeros; huecos los espanta
Búsqueda por palabra clave
Categorías
  • Estilos de Vida
  • Estudios Políticos
  • Experiencia del Cliente
  • Gentico
  • Perfil del Consumidor
  • Por asignar
  • RED 506
  • Tecnología & Redes Sociales
  • Valores Ambientales
  • Twitter link
  • Facebook link
  • Pinterest link
  • Youtube link
  • LinkedIn link

© 2025 UNIMER Centroamérica. Todos los derechos reservados.