La mayor restricción se dio en alimentación, y en ropa y calzado. Más mujeres que hombres dijeron haber sufrido la crisis de manera personal. La mayoría de consumidores (el 53%) indicó que durante la crisis económica buscó opciones más baratas o reducir el consumo de alimentos en general. Los ...
Leer másCrisis obligó a consumidores a buscar alimentos más baratos Consumo va para arriba
Las mediciones y los pronósticos son positivos para el consumo, Nielsen registra un 4,3% de aumento en el volumen de ventas, Euromonitor dice que el sector detallista crecerá un 7,1% y una encuesta de Unimer dice que casi la mitad de población aseguró que la condición económica mejorará. ...
Leer másConsumo va para arriba Familias perciben que ingresos son insuficientes
Compra de casa goza de ambiente aceptable El deterioro en la percepción que tienen las familias en torno a su actual situación económica provocó que en marzo la confianza de los consumidores experimentara la segunda caída consecutiva del año. La medición de este sentimiento con el Índice de ...
Leer másFamilias perciben que ingresos son insuficientes Confianza del consumidor sufre deterioro
Luego de seis meses de repunte, la confianza del costarricense en la economía sufrió un revés en abril pasado. Ese sentimiento, medido por el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), se situó en 4,3 (en una escala de 0 a 10), lo que significó un descenso de 0,60 puntos en relación con un mes ...
Leer másConfianza del consumidor sufre deterioro Incertidumbre empuja hacia el sótano la confianza ciudadana en la economía
55% de hogares en favor de la aprobación del Cafta
No en vano la confianza y la incertidumbre son contrarios. El hecho de que el costarricense no sepa qué va a pasar con el país (en el corto y mediano plazo) y cómo influirá esto sobre su calidad de vida y la de su familia, empujaron la ...
Leer másIncertidumbre empuja hacia el sótano la confianza ciudadana en la economía