San José (Redacción). El 53% de los habitantes del gran área metropolitana compró, en los últimos 12 meses, un artículo de contrabando, eso representa a unas 800.000 personas, según una encuesta que contrató la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio a la empresa Unimer y cuyos ...
Leer másMitad de habitantes compró un artículo de contrabando en últimos 12 meses 4 de cada 10 ticos conocen a un vendedor de droga en su barrio
¿Conoce usted de personas que se dediquen a vender drogas en su barrio? Esta pregunta, incluida en la más reciente encuesta de Unimer para La Nación, reveló que 4 de cada 10 ciudadanos saben de traficantes que operan cerca de sus casas. La certeza es un poco mayor en las zona urbanas que en las ...
Leer más4 de cada 10 ticos conocen a un vendedor de droga en su barrio Aumenta desencanto por la labor de alianza en Congreso
Solo 1 de cada 10 sostiene que grupo opositor mejoró el trabajo legislativo Mayor parte de ciudadanos afirma que el bloque sirvió para repartir puestos A pocos días de que la alianza de partidos de oposición terminara su primer año al mando del Congreso, aumentó la percepción ciudadana de que ...
Leer másAumenta desencanto por la labor de alianza en Congreso 90% de ticos exige salida de diputados bajo investigación
Mayoría no cree en explicaciones de Jorge Angulo, Justo Orozco y Libertario Aumenta nivel de conocimiento sobre labor legislativa, pero no mejora calificación Nueve de cada diez costarricenses consideran que, si un diputado es investigado por un presunto delito, debe apartarse del cargo ...
Leer más90% de ticos exige salida de diputados bajo investigación Baja inquietud por inseguridad, pero sube por el desempleo
Se reduce el sector que cree que la delincuencia es el mayor problema Aumenta temor por falta de empleo, pero el crimen aún es el principal desvelo Durante los últimos seis meses se redujo el porcentaje de personas que consideran la inseguridad como el principal problema del país, al tiempo que ...
Leer másBaja inquietud por inseguridad, pero sube por el desempleo 9 de cada 10 ticos creen que Chinchilla no controla Gobierno
Opiniones negativas sobre labor de la mandataria ya superan las positivas Un 34% dice que la gobernante hace mala labor; un 23% afirma que es buena Casi 9 de cada 10 ciudadanos opinan que la presidenta de la República, Laura Chinchilla, no controla el Gobierno. Dicha percepción se recoge en el ...
Leer más9 de cada 10 ticos creen que Chinchilla no controla Gobierno Tres de cada cuatro ciudadanos rechazan plan fiscal de Gobierno
Mayoría cree que la reforma tributaria no ayudará a paliar la crisis del Estado 7 de de cada 10 personas opinan que el proyecto debe discutirse aún más Tres de cada cuatro personas con algún conocimiento sobre el plan fiscal rechazan la aprobación del proyecto impulsado por el Gobierno para ...
Leer másTres de cada cuatro ciudadanos rechazan plan fiscal de Gobierno Mayoría no creyó a Figueres explicación por caso Alcatel
Hay dos formas de decirlo: un 86% de los ticos que vio sus explicaciones no le creyó o solo un 12% aceptó sus argumentos. De cualquiera de las dos maneras, el resultado es el mismo: la mayoría de los costarricenses que lo vieron en una entrevista televisada el 5 de diciembre no le da crédito ...
Leer másMayoría no creyó a Figueres explicación por caso Alcatel 10 Años después del 11-S
10 AÑOS DESPUÉS DEL 11-S Nuria Marín 1. Con frecuencia escuchamos que los eventos del 11-S, cambiaron el mundo. ¿Está de acuerdo con esa afirmación? ¿Cuál fue el cambio más importante? Efectivamente hay un antes y un después del 11-S en muchos niveles, quizás el más importante es la ...
Leer más10 Años después del 11-S Inseguridad se dispara como principal problema en el país
En este momento no hay problema que inquiete más a los costarricenses que la inseguridad y la delincuencia. Esa preocupación se disparó en junio, momento cuando alcanza su punto más alto de valoración de los últimos siete años. Hoy, los problemas de seguridad que enfrenta Costa Rica les generan ...
Leer másInseguridad se dispara como principal problema en el país