Fértil en Pococí, Guácimo, Parrita, La Cruz, el sur y ciertos cantones de Alajuela
Dirigentes coinciden en que mensaje caló más en lugares ‘olvidados’
Los mejores resultados electorales del candidato del Movimiento Libertario, Otto Guevara, se presentaron en cantones de bajo desarrollo social y alejados del centro del país. |
Osa, Parrita, Matina, Guácimo, Pococí y Sarapiquí son ejemplo de esa característica común de los territorios donde los mensajes del candidato libertario, de “mano dura” y “cambio ya”, lograron un mayor calado.
No todos los cantones de menor desarrollo social, sin embargo, resultaron ventajosos para el Libertario, pues el Partido Liberación Nacional (PLN) fue el que mejor capitalizó lo votos de personas de menores ingresos, coincidentes con las zonas de menor desarrollo.
Guevara logró un 20,8% de los votos válidos del 7 de febrero, de acuerdo con los datos procesados hasta ahora por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Para los libertarios, un caso especial es Valverde Vega, en la provincia de Alajuela, donde las propias autoridades centrales reconocen que el triunfo, además, sobre el resto de partidos es atribuible de manera directa al trabajo de organización “ejemplar” desplegado por el actual diputado Luis Barrantes y su asesor, Víctor Cubero, quien asumirá su propia curul el próximo 1.° de mayo.
Los libertarios triunfaron con el 39% de los votos válidos en Valverde Vega, cuyo Índice de Desarrollo Humano (IDH) en el 2005 lo colocaba como el quinto cantón con peor desarrollo, detrás de Poás y de los fronterizos con Nicaragua.
Otros cantones donde Guevara recibió un apoyo considerable, sin ser de provincias costeras, fueron Poás, San Mateo, Orotina y Alajuela (todos en la provincia del mismo nombre) y Alajuelita, en San José, cuyo IDH es de 0,727, uno de los seis menores de la provincia josefina.
Cantones como Moravia, Montes de Oca y San Ramón resultaron especialmente deficitarios para el Libertario y ventajosos para el PAC, aunque el dominante generalizado fue el PLN.
Alfaro Ruiz, el mejor cantón para los liberacionistas, también dejó insatisfecos a los libertarios, con solo un 11% de los votos.
El resto de cantones donde Guevara cosechó un respaldo aceptable se ubica en las provincias costeras, como lo admiten los estrategas de la campaña de Otto Guevara.
“El mensaje nuestro llegó a los lugares más abandonados por este Gobierno y sus antecesores. Es donde más se necesitaba un cambio, porque son los lugares que han sido olvidados”, opinó Danny Quirós, quien fungió como jefe de campaña de Guevara.
Otro caso especial para los libertarios fue el cantón central de San José, que les dio solo 18%. “Teníamos expectativas mucho mayores, pero es probable que haya incidido la organización deficitaria. Había muchos colaboradores empeñados, pero no tuvieron las herramientas”, repasó Quirós, en alusión a conflictos con mandos superiores del partido.
Fuente: La Nación