Poco a poco la confianza de los costarricenses sobre que la Selección asistirá al Campeonato Mundial de Brasil 2014 aumenta y el escepticismo se disipa
No es ningún arrojo de subjetividad, es simple matemática.
La encuesta más reciente de Unimer para La Nación determinó que un 57% de los ticos piensa que la Tricolor se clasificará al Mundial en suelo brasileño el otro año, en la cita futbolística más importante del planeta.
La cifra es cuatro puntos porcentuales más alta que el corte pasado de octubre, que era de 53%.
La diferencia creció en el apartado de “definitivamente se clasificará”. Esta estaba en 12%; sin embargo ascendió a un 16%.
Mientras tanto, el de “probablemente se clasificará” se mantuvo igual, en un 41%.
Integrantes de la Tricolor interpretaron la situación ayer, luego de la práctica que tuvieron en el Estadio Nacional, como preparación al duelo eliminatorio del viernes en Estados Unidos.
“En lo interno del grupo, siempre hemos dicho que la historia la podemos cambiar nosotros mismos. Si la afición logra captar el esfuerzo que se hace para sacar resultados, la confianza va creciendo”, manifestó el asistente técnico Paulo César Wanchope.
“Para nosotros es vital saber que contamos con el apoyo de la gente, porque seguimos pensando que sí se puede clasificar. Tenemos la idea como grupo que sí vamos a llegar al Mundial”, adujo el mediocampista Michael Barrantes.
El restante 43% del pastel se divide en un 17% de “probablemente no se clasificará”, un 14% de “definitivamente no se clasificará” y un 12% de “no sé/no respondo”.
Aquí también se percibe hubo un traslado de opiniones, pues la encuesta previa tenía un alto índice del 31% de los entrevistados que estaban seguros que Costa Rica no obtendría el boleto al Mundial.
Influencia. Factores que pudieron influir en los resultados es que el estudio se ejecutó entre el 24 de enero y el 4 de febrero, días en que la Tricolor terminaba de disputar la Copa Centroamericana, la cual ganó.
No obstante, también se realizó antes del empate a dos en Panamá en el debut de la hexagonal.
“Sabemos que contra Panamá no fue un buen partido, pero a pesar de no jugar bien se sacó el empate, eso dice mucho . Podemos dar más y podemos hacer que la gente crea más en nosotros”, dijo Wanchope.
El anterior estudio se efectuó antes del partido del triunfo en El Salvador en la cuadrangular, cuando se rescató una eliminatoria que iba muy mal encaminada.
Ambas encuestas tuvieron una muestra de 1200 personas y cuentan con un margen de error de 2,8 puntos –hacia arriba o hacia abajo– y un nivel de confianza del 95%. Colaboró José Luis Rodríguez
Fuente: La Nación. 20 de marzo, 2013