El candidato liberacionista, Óscar Arias, descartó ayer participar en más debates electorales pues mantiene una amplia ventaja sobre sus rivales y un nuevo encuentro tendría poco efecto sobre la preferencia de los ciudadanos.
Según el exmandatario, esos enfrentamientos tienen sentido para cambiar la opinión pública cuando la diferencia entre los adversarios es estrecha.
Explicó: si la brecha con los otros candidatos fuera muy poca, de uno o dos puntos porcentuales, estaría a favor de debatir ya que la discusión podría ser determinante en el resultado electoral.
«El que me sigue (Ottón Solís) tiene 30 puntos menos», afirmó el aspirante presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN).
De acuerdo con la última encuesta de Unimer para La Nación, publicada en diciembre, unos 45 de cada 100 posibles electores apoya a Óscar Arias; 21 a Ottón Solís y 15 a Otto Guevara.
Con aquel argumento, Arias respondió a varios contrincantes que lo califican como el «candidato escondido» por su negativa de participar en más debates.
Arias asistió ayer a un encuentro, en San José, con dirigentes verdiblancos que participaron en diferentes gobiernos del PLN.
Sin peleas. Afirmó que no quiere pelear con sus opositores y que prefiere conversar con rivales como Ottón Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), uno de los que más ha insistido en otro debate.
«Yo le pedí a Ottón Solís, quien es mi amigo, que nos tomáramos un cafecito, que almorzáramos juntos y que conversáramos», dijo.
Agregó que en los últimos 30 años invitó a Solís varias veces a su casa. «Él no me ha invitado una sola vez, pero ni a un café«, comentó el expresidente.
Aseguró que con el candidato del PAC mantiene más coincidencias que discrepancias y, por lo tanto, «no hay nada que debatir».
Sin embargo, Arias reconoció que es necesario conversar sobre varias propuestas y el apoyo que requerirá en la Asamblea Legislativa cualquiera que gane las votaciones del 5 de febrero.
El candidato también desmintió que evitar un debate se deba a una estrategia política a pocas semanas de las elecciones.
Aseguró que ha escrito nueve libros sobre su vida y su pensamiento sobre los problemas nacionales y que todo los costarricenses conocen sus ideas.
Para Arias, la mayoría de ciudadanos sabe su posición sobre temas como el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE. UU., sobre la apertura comercial y sobre cómo bajará la pobreza y el costo de la vida.
Sin embargo, afirmó que percibe amplias diferencias de pensamiento y de ideas entre el Movimiento Libertario y el PAC, por lo que les recomendó debatir.
Arias participó en dos debates con todos los candidatos: uno en radio y otro en televisión.
Fuente: La Nación